Se potenciará el sistema eléctrico del Sector Industrial Planificado de Miramar.

EL jueves 2 de agosto el Intendente Municipal Germán Di Cesare ,  junto a la Secretaria General y de Gobierno Eugenia Bove;  al Secretario de Producción , Desarrollo Local y Empleo, Sebastián Ianantuony y al Secretario de Planificación, Ambiente Obras y Servicios , Martin Scarpignato, recibió en la Sala de Audiencias del Palacio Comunal  al  Ministro de Producción bonaerense,  Javier Tizado junto a su equipo de trabajo , a los representantes de la empresa EDEA  y de las industrias instaladas en el Sector Industrial Planificado de Miramar (SIP).

En el encuentro se efectuó  la rúbrica para  potenciar  la red eléctrica del Parque Industrial, además se dialogó sobre los beneficios que otorgará esta nueva red de electricidad para las empresas y de la instalación  de otras industrias en el SIP.

Al término del encuentro la comitiva se dirigió al Sector Industrial Planificado, donde recorrieron la empresa  Hecell, que confecciona bloques de concreto celular liviano y la obra del edificio que albergará a  la nueva  empresa Molienda Sudeste SAS dedicada al Biodiesel.

Al finalizar la recorrida Di Cesare acentuó que  “estamos felices de haber firmado el convenio con EDEA  para que se efectué el tendido de 5 Mil quinientos metros de cable de alta tensión  para potenciar la electricidad en el Sector Industrial Planificado de Miramar y así se poder  incorporar más empresas, y la que ya están situadas tener más crecimientos con esta obra eléctrica”.

Además aclaro que “este convenio lo rubricamos  con el Ministro de Producción Bonaerense  Javier Tizado, con la empresa EDEA  y con los representantes de la  empresas del SIP que  serán las subestaciones  internas y la obra mayor será realizada por  EDEA, generando una mayor perspectiva y crecimiento del sector industrial”.

También  el Intendente Comunal   adelanto que “dentro de cuarenta y cinco días aproximadamente  estará  terminada la empresa de biodiesel,  debido a esto estamos proyectando que las maquinarias del municipio puedan trabajar con biodiesel y así abaratar costos  siendo un beneficio grande para la Comuna del Gral. Alvarado”.

Por su parte el Secretario  de Producción Desarrollo Local y Empleo del Municipio de Alvarado destacó que “no hay duda que esta es una oportunidad significativa por la demanda energética que requieren las empresas del SIP, siendo la repotencialización eléctrica sumamente necesaria y esto genera más posibilidades de radicación de empresas dentro  del sector industrial”, destacó Ianantuony.

El Sector Industrial Planificado, se encuentra ubicado en la ruta N° 77 kilómetro 5, en la ciudad de Miramar, y se extiende sobre un predio de 18 hectáreas, con una capacidad para albergar más de 20 empresas, en el mes de mayo recibió por parte de provincia la habilitación formal.

El SIP cuenta con los servicios de infraestructura esenciales como energía eléctrica, cerco perimetral, banda de forestación, desagües industriales y pluviales, internet y telefonía, agua corriente de red, alumbrado público, control de accesos, entre otros.

Algunas de las empresas que se encuentran hoy en día  en el SIP  son:  Hecell, que confecciona bloques de concreto celular liviano; Redox Neo, una fábrica metalmecánica dedicada al anodizado de piezas,  la empresa Molienda Sudeste SAS dedicada al Biodiesel , Agroservice Oil, un despacho de combustible para la industria y el campo y  Hormigones Miramar, que elabora hormigón y pre-moldeados.

 

Abrir chat
Suscribete a nuestro Boletín
Aquí podés suscribirte a nuestra lista de difusión de noticias por whatsapp
A %d blogueros les gusta esto: