Rebrote de COVID-19: La importancia de estar vacunados
La llegada del invierno trajo, además del frío, un rebrote del COVID-19 a nuestro distrito. En el día de hoy se registraron 44 nuevos casos y el fallecimiento de una persona de entre 60 y 65 años con comorbilidades severas, mas 87 nuevos hisopados.
No obstante, en la mayoría de los casos, la enfermedad transcurre con baja sintomatología y no hay personas internadas por COVID en el hospital Municipal.
En gran medida, esto se debe a la gran cantidad de personas que se encuentran vacunadas. En efecto la vacuna no impide que la persona contraiga la enfermedad, pero disminuye notablemente sus efectos y el riesgo de internación y mortalidad.
El objetivo principal de la vacuna contra el Covid-19 es disminuir los casos graves de la enfermedad, las hospitalizaciones y las muertes. Todas las que se utilizan en nuestro país funcionan y son seguras, es por eso que la mejor vacuna es la que nos ofrecen aplicar, no importa su origen.
Es fundamental continuar con las medidas de protección mientras transcurre la campaña de vacunación, como el uso de tapaboca o barbijo, las medidas de higiene de manos y respiratoria, la ventilación de los ambientes y el distanciamiento social.
Según la Organización Mundial de la Salud los efectos más notificados en relación con las vacunas contra el Covid-19 son los mismos que se esperan con cualquier vacuna: dolor de cabeza, cansancio, dolor muscular y articular, fiebre, síntomas del resfriado y dolor en el lugar de inyección. Éstos ya se habían observado en los ensayos clínicos sobre estas vacunas. Es por eso que la OMS asegura que los beneficios que aportan las vacunas contra el Covid-19 continúan siendo superiores a los posibles riesgos a los que expone.
En diálogo con la mañana de Locos de Atar, conducida por Darío Moyano y emitida de lunes a viernes de 10 a 13hs por FM PUNTO 103.5Mhz, José Jerez, responsable del vacunatorio local expresó su satisfacción por el trabajo que se viene realizando e instó a quienes aún no se hayan vacunado a concurrir vacunatorio municipal, instalado en el Club Sud América, que funciona de lunes a viernes de 9 a 18hs. Expresó que se vacuna semanalmente a un promedio de dos mil personas, la mayoría de ellos mayores de 50 años y algunos menores que ya estan recibiendo la tercera dosis. La vacuna que se está aplicando actualmente es la proveniente del laboratorio MODERNA, con una efectividad del 94,1% luego de 14 días de su aplicación.
El equipo de enfermería del vacunatorio local, conformado por cinco enfermeras y enfermeros en el turno mañana y cinco en el turno de la tarde, vienen realizando un trabajo incansable desde el comienzo del operativo de vacunación y aconsejan a la población recibir la vacuna correspondiente para prevenir los efectos adversos de la enfermedad.
Por su parte, la Municipalidad de General Alvarado informa que se habilita una nueva línea COVID a través de whatsapp para sacar los turnos de hisopados, consultas y asesoramiento: 2291-515108 ya que el 107 sólo recibe llamadas por emergencia, mientras que en Otamendi, Mechongué y Mar del Sud, continuarán realizando los hisopados en los CAPS en los días y horarios habituales.
Fuentes web utilizadas:
(https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/the-moderna-covid-19-mrna-1273-vaccine-what-you-need-to-know)
https://www.cajaprevision.org/salud/me-siento-bien/408/covid-19–importancia-de-la-vacunacion