Precauciones por fuertes tormentas

De acuerdo al informe suministrado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), donde indica abundantes lluvias para   el Sudeste – de la Provincia de Bs. As., siendo algunas de ellas de moderada o con fuerte intensidad con abundante caída de agua .

Por tal motivo Defensa Civil de Gral. Alvarado a través de la Dirección de Comunicación Social MGA, le informa a la población tomar las precauciones necesarias del caso recomendándoles cómo proceder en situaciones de tormenta:

1.- Revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros, asegurar techos de chapa.

2.- Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales.

3.- Asegurar elementos como los toldos, persianas y antenas.

4.- Retirar macetas, jaulas y cualquier objeto que pueda caer a la calle.

5. – No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.

6. – No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.

7. – No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

8.- Si es posible evita circular. Usa preferentemente el transporte público y en caso de tener que salir, infórmate de la predicción meteorológica.

9.- Reduce la velocidad a límites de seguridad. Un golpe de viento puede desviarte de la trayectoria.

10- Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulottes) corren el peligro de volcar ante vientos transversales.

11- En caso de necesidad, para en una zona segura y espera a que amaine el viento.

12- Utilizar las rutas alternativas cuando la autoridad local señalice calles, caminos y paseos marítimos que queden temporalmente cortados por el oleaje.

13- No concurra a la playa ni a lugares que puedan ser afectados por las mareas y oleajes que se puedan generar debido a la intensidad de vientos fuertes.

14.-Evitar pasear o pescar desde límites costeros, especialmente espigones y zonas acantiladas.

15-Evitar salir a navegar y realizar deportes acuáticos (windsurf, piragüismo, buceo…). En todo caso, hacerlo en condiciones de seguridad e informando a terceros de ruta y duración prevista. En caso de emergencia, llamar al teléfono 103

Abrir chat
Suscribete a nuestro Boletín
Aquí podés suscribirte a nuestra lista de difusión de noticias por whatsapp
A %d blogueros les gusta esto: