Javier Caraballo: «Esta situación es mas preocupante de lo que parece»
Consultado sobre la situación inmobiliaria de cara a la próxima temporada de verano en un escenario dominado por la pandemia, Javier Caraballo, reconocido exponente del sector, contó a Dario Moyano para la mañana de Locos de Atar, las expectativas del rubro.
En relación a los permisos de ingreso para propietarios no residentes explicó que ya está puesto en marcha el mecanismo de ingreso y que las inmobiliarias están realizando un seguimiento de los ingresos a través de un protocolo propio establecido con los encargados de edificios quienes informan a las administraciones sobre la entrada de familias a los edificios.
Si bien aclaró que falta mucha información respecto a los mecanismos de aplicación de esta medida en el orden local, que ya se encuentra en vigencia, considera que puede realizarse el control. No obstante, sostiene que resulta inoportuna la medida.
Las expectativas en relación a la próxima temporada, indica, no son las mas alentadoras, ya que si se toman en consideración las experiencias de destinos turísticos europeos de similares características, como playas de España, la temporada de verano no ha sido efectiva.
Hoy en día, explica, las inmobiliarias no están realizando alquileres para el verano y eso es alarmante en un contexto donde el comercio local se está «desangrando», a partir de la crisis social y económica del escenario pandémico mundial.
Durante la entrevista, Caraballo explicó que existen alrededor de 10.000 plazas de propietarios no residentes y se piensa que podrían ser éstas las únicas fuentes de ingreso de turismo en la próxima temporada, frente a las cerca de 500.000 plazas en promedio que se reciben por verano en Miramar y Mar del Sur.
Previendo que en promedio, el turismo arroja un ingreso per cápita diario de $1000 a la economía local, se pasaría de 500 millones de pesos a 10 millones, por lo que se reduciría a apenas un 2% el ingreso económico a través del turismo.
«Armar un protocolo cuando la parte sanitaria está complicada, es muy difícil«, sostiene el entrevistado, al ser consultado sobre las posibilidades de incrementar este panorama, destacando que hoy no hay ningún tipo de lineamiento al respecto.
Preocupa en el sector la decisión de muchas inmobiliarias de no poner propiedades en alquiler, debido a la carencia de respaldos frente a las posibilidades reales de que los inquilinos se infecten del virus durante su estadía, impidiendo el ingreso a tiempo de nuevos inquilinos que eventualmente hubieran podido abonar la seña de las unidades, generando un grave problema que las empresas aseguradoras no están contemplando para dar alguna certeza.
Ante este escenario, Javier expresó que «Es más importante resguardar la salud de las personas, si después tenemos que estar un mes comiendo fideos, lo haremos».
Con una mirada social y, pese a ser un referente político muy importante del radicalismo local, Caraballo se expresó por fuera de los partidismos e indicó que es el momento de dejar de lado cualquier mirada parcial y ponerse al hombro la bandera argentina y pelear codo a codo contra la pandemia para poder salir adelante.