108º Aniversario de Otamendi

El pasado  viernes 31 de mayo en el Club  Juventud Unida de la la ciudad de Comandante Nicanor,   el Intendente Municipal, Germán Di Cesare, encabezó el acto Protocolar y espectáculos artísticos, por los festejos del  108° Aniversario de la Fundación de la localidad Otamendina.

El evento comenzó con  la entonación del himno nacional, a cargo del  Coro Popular Otamendi (Director Gabriel Di Martino), acompañado de la cantautora surera Marisa Sáenz.

Seguidamente se escucharon las oraciones alusivas al aniversario a cargo del  del Pastor Evangélico Daniel Bravo y del Diacono Permanente de la Parroquia Santa Teresita Norberto Cecchi.

Posteriormente el Concejal Gabriel Cacace se dirigió a los presentes donde indicó que  “en este nuevo aniversario de la ciudad Otamendina es oportuno reflexionar sobre los logros  de la ciudad y delinear e imaginar nuevos objetivos y esperanzas”.

“Hoy nuestra ciudad celebra sus  108º aniversario y lo hacemos con un espíritu renovado y feliz por poder compartirlo con todos ustedes que nos acompañan”.

“Para Otamendi la celebración de su nacimiento es un momento muy importante, toda la comunidad quiere ser parte y de alguna manera estar presentes”, remarcaba Cacace.

 

“Desde aquel 29 de mayo de 1911 pasaron  innumerables historias , personas  y personajes que enriquecieron su historia , sus costumbre y cultura, desde su fundación siempre escuchamos  noticias de uno o de varios otamendinos que se destacaron en algo o lograron metas a nivel nacional e internacional  siendo el mencionado “orgullo otamendino””.

“Tenemos que estar orgullosos de vivir en Otamendi, nuestra ciudad en el mundo, donde nos criaron con valores y trabajo como principal motor  y dejarles a nuestros hijos una ciudad con valores y vista al futuro, para esto tenemos que trabajar todos juntos, Gobierno Municipal, instituciones intermedias y actividad privada”.

Seguidamente remarcó “Otamendi  tiene oportunidades y tiene que prepararse para nuevas inversiones,  la  concreción de   estos objetivos tiene que ser  una tarea de todos, para ello debemos usar los instrumentos de la democracia como son la participación y el dialogo para llegar a un consenso social y político”.

“Midamos  con objetividad los pasos dados y así no damos cuenta  de todo lo que avanzamos  y de lo que nos falta  por eso tenemos que estar todos juntos coordinado esfuerzos , siendo que las comunidades que más avanzaron fueron las que estuvieron abiertas al dialogo y participación activa de la ciudadanía .Nosotros estamos en este camino y  debemos fortalecerlo”.

Finalizando el edil le agradeció al pueblo Otamendino por su  construcción cotidiana, por la solidaridad que demuestran y por luchar por un presente de concreciones y por un futuro digno de ser vivido.

Al culminar  la alocución, del concejal se realizó la entrega de premios del  concurso  para las entidades escolares, organizado por el Museo Rural con el tema  “Historia de mi Pueblo y el “Lugar más Lindo de mi Pueblo”.

Los ganadores del “Lugar más Lindo de mi Pueblo” fueron  la sala de 5 años del jardín de infantes N| 905 y la sala de 5 años del jardín infantes Santa Teresita.

Mientras que los ganadores de concurso “Historia de mi Pueblo”, fueron: Milagros Latorre alumna del  CFI N° 2 Escuela de educación especial N° 502. María Federico Rodríguez del 4° año de la escuela N° 7. Dana Delfina Romero Palomo del 2° año de la escuela N° 8  y Camila Gargiulo del 3° año del centro educativo Dionisia.

Al finalizar el acto protocolar dio lugar a la presentación artística  con cantantes locales, con la presentación  de la Agrupación Tradicionalista “Las Tolderías” y Danzas a cargo del Taller de Folclore “La Mateada”  (Centro Jubilados Otamendi – Prof. Agustina Sotelo)

 

Abrir chat
Suscribete a nuestro Boletín
Aquí podés suscribirte a nuestra lista de difusión de noticias por whatsapp
A %d blogueros les gusta esto: