𝘼𝙑𝘼𝙉𝙕𝘼 𝙇𝘼 𝙀𝙎𝘾𝙊𝙇𝘼𝙍𝙄𝘿𝘼𝘿 𝙊𝘽𝙇𝙄𝙂𝘼𝙏𝙊𝙍𝙄𝘼 𝙀𝙉 𝙇𝙊𝙎 𝘾𝙇𝙐𝘽𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙇𝙄𝙂𝘼

Convencidos de que «estudiar es la mejor jugada», por exigencia de la Asociación del Fútbol Argentino, en base al denominado «Programa Alentar» -un acuerdo firmado con el Ministerio de Educación de la Nación y Futbolistas Argentinos Agremiados en diciembre pasado-, todos los jugadores y jugadoras menores de edad deberán acreditar que cursan estudios primarios y secundarios, según sea el caso por edad.Días atrás, la secretaria de nuestra Liga, Nadia Pais, participó de una reunión vía Zoom con el Departamento COMET de AFA (cuyo sistema tiene cargadas todas las fichas y pases de todo el país en asociación con FIFA). En la misma se remarcó que jugadoras y jugadores de entre 6 y 18 años deberán obtener un Certificado de Alumno Regular o de Escolaridad para ser cargado en dicha plataforma. En 2021 se solicitará uno solo y desde 2022 serán dos por año, y la Liga tiene plazo hasta este 15 de agosto para cargar el primero.El jugador que no presente certificado podría quedar inhabilitado para cualquier torneo de ligas oficiales en todo el país que se manejen con COMET. Es voluntad de la AFA en principio realizar un relevamiento, para tener un panorama de la situación e intentar facilitar la escolaridad a aquellos que por distintos motivos no estén escolarizados. De esta manera, si el jugador no está concurriendo a una institución educativa o abandonó sus estudios, se deberá notificar a través del sistema cuáles son los motivos.A fines de simplificar tanto la labor desde la Liga como desde el sistema educativo, el presidente Roberto Neto mantuvo una reunión con la inspectora Jefe Distrital de Educación de nuestro distrito, Prof. Ana María Moll (foto), donde se hizo una puesta en común sobre la novedad y se conversó sobre cómo optimizar métodos de pedido de estos certificados.De este modo, los clubes deberán confeccionar un listado de sus divisiones inferiores y juveniles señalando a qué institución concurren, para enviarlos a la Liga y que luego la misma filtre las nóminas por escuela para tramitar los certificados en forma grupal, facilitándole así a las familias y clubes el pedido individual y resolver de manera ágil lasituación administrativa en los colegios. La metodología fue informada en tiempo y forma a nuestros afiliados.Desde la Liga creemos que estudiar es un excelente complemento para la práctica de cualquier deporte: además de abrir puertas laborales a futuro, promueve el cambio de mentalidad y la conducta de las personas, contribuyendo a desarrollar al máximo sus potencialidades.Más detalles desde AFA: https://www.afa.com.ar/…/nuevo-convenio-entre-afa…

Abrir chat
Suscribete a nuestro Boletín
Aquí podés suscribirte a nuestra lista de difusión de noticias por whatsapp
Salir de la versión móvil